Como Curar Llagas en la Boca
Hola, como estas? en este articulo vamos a hablar de como curar llagas en la boca, son un tipo común de ulceras bucales, las cuales suelen ser de color blanco o amarillo, y estar recubiertas por un área roja, estas no son cancerosas y su diagnóstico puede ser visualmente efectuado por un médico o dentista, mencionando que los exámenes y el seguimiento médico sólo serán necesarios si las lesiones son graves y recurrentes.
Estas úlceras suelen producir dolor e irritación, lo usual es que desaparezcan por sí solas al cabo de una semana, pero hay diferentes maneras de acelerar este proceso, disminuir el malestar y eso es lo que les vamos a compartir sobre como curar llagas en la boca. Estas lesiones suelen aparecer en las diferentes áreas blandas de la boca, como la lengua, el interior de las mejillas, y el interior de los labios.
En general, las aftas no son contagiosas y suelen medir aproximadamente un centímetro de diámetro, acotando que la estomatitis aftosa recurrente (EAR) es el término médico para denominar a las aftas recurrentes, es decir, aquellas que aparecen una y otra vez.
Como curar llagas en la boca Recomendaciones
Cómo se comentaba previamente, las llagas se curan naturalmente al pasar una semana aproximadamente, pero existen remedios y hábitos que contribuyen a acelerar el proceso y reducir el riesgo de infección.

Enjuague bucal
Se trata de un producto sin receta que te ayudará a limpiar el área, y disminuir el dolor y malestar. Lo ideal es seleccionar un enjuague con propiedades antisépticas que permitan evitar la infección, e insensibilizar el interior bucal.
En ciertos casos, los médicos sugieren un enjuague que contenga dexametasona, componente para disminuir el dolor y la inflamación, o lidocaína para aliviar el dolor, especialmente si el paciente presenta múltiples aftas.
Productos tópicos
Consiste en pastas, cremas, geles o líquidos sin receta, que aceleran el proceso de curación, y deben aplicarse individualmente en cada llaga. Por lo general, suelen contener principios activos como la benzocaína, fluocinonida, o peróxido de hidrógeno, mencionando que algunos de estos productos tópicos no contienen ingredientes activos.
Estos productos suelen aliviar la irritación ocasionada por la comida, o por el constante roce de la lesión.
Como curar llagas en la boca Remedios naturales
El paciente puede complementar el tratamiento con lavados de solución salina o de agua con bicarbonato de sodio, una alternativa natural de gran ayuda para enjuagar la boca, proceso ideal para efectuarse antes de la aplicación de un producto tópico.
Como remedio natural para curar llagas en la boca, también se suele recomendar aplicar un poco de leche de magnesia sobre la zona, y repetir el procedimiento un par de veces al día. A su vez, se sugiere aplicar un cubito de hielo en el área de la llaga, y dejar que este se derrita lentamente sobre la llaga.
Higiene dental
Durante el proceso de curación de las llagas en la boca es importante mantener todos los hábitos de cuidado dental, se recomienda utilizar un cepillo de cerdas suaves para evitar irritar las aftas. A su vez, la higiene bucal permitirá mantener los dientes y encías limpias, disminuyendo el riesgo de infección de las úlceras bucales.
Suplementos nutricionales
Es común, que el médico indique algunos suplementos nutricionales, especialmente si el paciente maneja una dieta deficiente, como ácido fólico, zinc, vitamina B-6, y vitamina B-12, mencionando que diferentes estudios exponen que esta última proporciona alivio, reduce el número de brotes y la cantidad de úlceras bucales.
Otros tratamientos sobre Como Curar llagas en la boca
Cabe acotar, que en algunos casos se utilizan medicamentos orales, cuando las lesiones son graves y no presentan mejoría con la aplicación de productos tópicos, se pueden utilizar medicamentos como sucralfato y la colquicina, quienes no fueron diseñados para el tratamiento de úlceras bucales, pero han demostrado ser efectivos.

Como último recurso, en ciertos casos el médico determina el uso de esteroides orales, pero esto no es lo frecuente, a fines de evitar efectos secundarios.
También se puede realizar un proceso de cauterización, para destruir el tejido afectado, lo que se efectúa a través de un instrumento o una sustancia química como el debacterol, quien contribuye a disminuir el tiempo de curación, y se utiliza mayormente para tratar aftas y problemas en las encías.
Ahora bien, si las aftas están relacionadas con un problema de salud, el médico indicará un tratamiento especial de acuerdo al diagnóstico evidenciado.
Como curar llagas en la boca Causas
En general, las aftas suelen aparecer de forma repentina y sin causa aparente, aunque tienden a desarrollarse por lesiones en el interior de la boca, como un mordisco de forma accidental, o el roce de los brackets con las mejillas. Hay personas que suele presentarlas con mayor frecuencia, e individuos que jamás han tenido una.
Incluso se ha asociado su aparición con la presencia de un sistema inmunológico debilitado, cambios hormonales, estrés, o alguna alergia alimentaria, quienes pueden ser factores de riesgo.
Si el individuo padece de aftas recurrentes, es ideal que mantenga un registro de cuándo aparecieron y cuáles pueden ser sus posibles desencadenantes, a fines de determinar un vínculo entre el brote y la dieta, o el estilo de vida.
¿Cuándo acudir a un médico a causa de las llagas en la boca?
Regularmente, las aftas logran curarse solas con el tiempo, sin embargo, hay situaciones que ameritan la atención médica, por ejemplo, aquellas úlceras bucales que prevalecen durante más de 3 semanas, que no presentan signos de mejoría, que generan fuertes molestias para beber y comer, o que han desencadenado otros síntomas en el paciente.

En ciertos casos, las aftas pueden estar acompañadas de otros síntomas como cansancio, llagas en otra parte del cuerpo, fiebre, irritación ocular, o dolor estomacal, lo que debe ser evaluado por un profesional médico, ya que las aftas bucales pueden ser un signo de otra enfermedad, entre ellas, trastornos gastrointestinales.
Durante la consulta, es necesario que le comentes al médico cuando comenzaron los síntomas, y si estos han cambiado o mejorado con el tiempo. Si sueles presentar aftas bucales con frecuencia, o si tienes antecedentes familiares.
Si has utilizado algún medicamento, vitamina o suplemento, es esencial que lo menciones aunque haya sido de venta libre.
A su vez, debes mencionar alguna afección que pueda estar relacionada con las aftas, e incluso información personal que pudo actuar como desencadenante, por ejemplo, una situación de estrés, variaciones en tu alimentación habitual, o un cambio reciente en tu vida.